ESTE CENTRO IMPARTE ENSEÑANZAS COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO
Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020
para implantación de la Formación Profesional Básica
Enseñanzas cofinanciada por el Fondo Social Europeo
FONDO SOCIAL EUROPEO
Este centro participa en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-20 para la implantación de la Formación Profesional Básica.
Se enmarca en el Objetivo temático 10, invetir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje permanente.
Prioridad de inversión
10.1. para la reducción del abandono escolar temprano y el fomento de la igualdad de acceso a una educación de calidad.
Objetivo específico
10.1.1. Reducir el número de alumnas y alumnos que abandonan tempranamente el sistema Educativo.
Acción
10.1.1.1. Implantación de los nuevos ciclos Formación Profesional Básica
Este Programa, orientado a la cofinanciación de la implantación de la Formación Profesional Básica, abarca los procedimientos para la selección, coordinación, seguimiento, justificación, comunicación e información y prublicidad de las operaciones cofinanciadas que se llevan a cabo con todos los grupos de FPB.
1.1 Objetivos generales del FSE
• Promover unos niveles elevados de empleo y de calidad del empleo.
• Mejorar el acceso al mercado laboral.
• Fomentar la movilidad geográfica y profesional de las persona trabajadoras.
• Facilitar a las trabajadoras y a los trabajadores su adaptación al cambio industrial y a los cambios de los sistemas de producción necesarios para garantizar un desarrollo sostenible.
• Propiciar un elevado nivel de educación y formación para todos.
• Apoyar la transición de la educación al empleo entre los jóvenes.
• Luchar contra la pobreza.
• Auspiciar la inclusión social.
• Fomentar la igualdad de género, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
• Contribuir a dar respuesta a la prioridades de la Unión Europea en materia de mejora de la cohesión económica, social y territorial.
1.2 Prioridades generales del FSE
• Acceso al empleo por parte de las personas demandantes de empleo y de las personas inactivas.
• Integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes, en particular de aquellos sin trabajo y no integrados en los sistemas de educación y formación.
• Trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas.
• Igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos: acceso al empleo, progresión en la carrera profesional, conciliación de la vida laboral y la vida privada e igual remuneración por igual trabajo.
• Adaptación de las personas trabajadoras, las empresas y el empresariado al cambio.
• Envejecimiento saludable y activo.
• Modernización de las instituciones públicas y privadas del mercado.
• Inclusión activa, con vistas a promover la igualdad de oportunidades, así como la participación activa y la mejora de la posibilidad de encontrar un empleo.
• Inversión en capacidad institucional y en eficacia de las administraciones y servicios públicos a escala nacional, regional y local.
Fondos Europeos del Gobierno de Canarias.
Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Unidad Administradora del FSE (UAFSE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social)
> Una cookie es un archivo de información que el servidor de este sitio web envía al ordenador/smartphone/tablet de quien accede a la página para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Esta web utiliza diversos tipos de cookies (técnica, analíticas y sociales) únicamente con la finalidad de mejorar la navegación del usuario en el sitio web, sin ningún tipo de objeto publicitario o similar. Este portal, a través de las cookies no recoge dato personal alguno. Todas las cookies, salvo una utilizada por el sistema de estadísticas Google Analytics son temporales y desaparecen al concluir la sesión.